Cristiana Morganti – Jessica and Me

Cuándo

miércoles 6 de octubre
20:45h

Dónde

Teatro Liceo

Entradas
Entrada gratuita

¿Quieres que baile o quieres que hable?

Detrás de esta pregunta que Cristiana Morganti lanza a su público está la clave para entender Jessica and Me. En esta pieza, la veterana solista del Pina Bausch Tanztheater de Wuppertal, ha llegado a un momento crucial en su desarrollo profesional y finalmente se toma un tiempo para reflexionar sobre sí misma, su relación con su cuerpo y con el arte de la danza. Pregunta qué significa «estar en el escenario» y examina la distinción entre «el otro» y «el yo» que el teatro crea inevitablemente.

La respuesta es una especie de autorretrato contado a dos voces, la del yo interior (Me) y la de su alter-ego (Jessica), en la que, con picante ironía, Cristiana revela el viaje vital de una bailarina dentro y fuera del escenario, usando un mosaico de gestos, sombras, músculos, tenaces agallas y gentil irreverencia, recuerdos pasados y visiones del futuro.

Ficha técnica

Coreografía e interpretación: Cristiana Morganti
Colaboración artística: Gloria Paris
Diseño de iluminación: Laurent P. Berger
Vídeo: Connie Prantera
Asesoría musical: Kenji Takagi
Edición de música: Bernd Kirchhoefer
Director técnico: Jacopo Pantani
Técnico de audio / vídeo: Simone Mancini
Técnico de iluminación: Sgommino Berselli
Producción il Funaro –‐ Pistoia (Italia) en colaboración con Fondazione I Teatri – Reggio Emilia (Italia)

Texto: Italiano / Sobretitulado: Español

Imaginario

Os presentamos una serie de materiales que permitirán al público profundizar libremente en contextos y referencias de la programación de FACYL 2021. Una realidad expandida que permite acceder al universo de los creadores, la etimología del título, o simplemente inspiraciones relacionadas.

  • MAESTRA. Os presentamos una película compuesta por varios fragmentos de las coreografías más notables de Pina Bausch, interpretadas por la compañía de bailarines del Tanztheater Wuppertal (teatro de danza de Wuppertal), compañía dirigida por Pina Bausch, la cual escasamente aparece en la película debido a su repentina defunción durante los trabajos de rodaje.
  • HOMENAJE. Una conferencia bailada sobre la experiencia de la bailarina Cristiana Morganti con la compañía de Pina Bausch, mito de la danza contemporánea.
  • CONEXIÓN. La figura de la bailarina ha sido el paradigma de todo lo que puede hacer el cuerpo en pleno uso de sus facultades, incluso de lo que imaginamos que el cuerpo nunca podría hacer. Aquí un proyecto de Elena Córdoba, una de las maestras de la danza contemporánea madrileña que reflexiona e investiga sobre el paso del tiempo en los cuerpos.
  • CONEXIÓN. Una película sobre la lucha de una mujer por ser independiente, que intenta salir adelante con su arte en el competitivo mundo de la danza. Bobbi Jene es una bailarina americana de renombre que ha crecido profesionalmente en la Compañía de Danza Batsheva en Israel. Pero después de 10 años de éxito y fama, la prestigiosa bailarina toma la difícil decisión de volver a los Estados Unidos y trabajar de forma independiente.
  • CRISTINA MORGANTI. Entrevista a Cristiana Morganti en la Biennal Danza en junio de 2012.

Cristiana Morganti

Italia

La bailarina y coreógrafa Cristiana Morganti se graduó en danza clásica en la Accademia Nazionale di Danza en Roma (Italia) y en danza contemporánea en la Folkwang Hochschule de Essen (Alemania). Al terminar sus estudios, colabora con coreógrafos consagrados como Susanne Linke, Urs Dietrich, Joachim Schlömer, Felix Ruckert y con la compañía NEUER TANZ dirigida por VA Wölfl y Wanda Golonka. Alimentando su interés por el teatro experimental y particularmente por el uso de la voz, amplía su educación performativa con el Odin Theatret de Eugenio Barba.

De 1993 a 2014, Cristiana Morganti fue bailarina solista del Pina Bausch Tanztheater de Wuppertal, con el que sigue colaborando habitualmente como artista invitada. Ha bailado en la mayoría de las obras de repertorio de la compañía y en muchas de sus nuevas creaciones, siendo protagonista de las películas Hable con ella (2001) de Pedro Almodovar y Pina de Win Wenders (2011).

En 2010 inició su actividad coreográfica creando su homenaje a Pina Bausch: la conferencia performativa Moving with Pina que ha estado de gira internacional desde entonces. En 2011 recibió el premio Positano Leonide Massine como mejor bailarina contemporánea del año.

Por la creación de su solo Jessica and Me recibió el premio Danza & Danza como Mejor Intérprete/Coreógrafa en 2014. La obra, presentada con éxito en más de 50 ciudades en Italia y en el extranjero, continúa de gira.

En 2016 nace A Fury Tale, un espectáculo que pone en escena a dos destacados bailarines del Tanztheater de Wuppertal. En 2017 llega la creación Non sapevano dove lasciarmi para la compañía Aterballetto. El último espectáculo de Cristiana es Another Round for Five estrenado en Nápoles en 2019 en el Festival Quartieri di Vita. En junio de 2020 recibió el prestigioso Prix du Syndicat Professionel de la Critique française por Moving with Pina.

Actualmente es profesora invitada en el Conservatoire Nationale Superièure de París, para el que ha creado varias coreografías, y enseña regularmente en la Accademia Nazional D’Arte Drammatica Silvio D’amico en Roma.

Otros eventos Otros eventos Otros eventos Otros eventos