A Filetta
La música de A Filetta es un viaje. Se podría decir que es una propuesta vocal y polifónica, desafiante, audaz y contemporánea, aunque proviene de una poderosa tradición oral.
El repertorio producido por este sexteto vocal es un fiel reflejo de lo que es, desde el comienzo de la década de 1980, su “caminar”: una trayectoria que perfila un movimiento iniciado en una secular oralidad para afirmarse después en los giros de una escritura libre y sin complejos. Sus más de 40 años de existencia, ricos en experiencias y encuentros, han dado lugar a soportes de música sagrada junto con canciones profanas con múltiples influencias, bandas sonoras de películas con Bruno Coulais, creaciones para las coreografías de Sidi Larbi Cherkaoui, coros para una tragedia antigua o piezas de un réquiem solicitado por el Festival de Saint-Denis.
Ficha Artística
Voces
Jean-Claude Acquaviva – segunda
François Aragni – segunda/bajo
Jean-Do Bianco – segunda
Petr’Antò Casta – segunda/bajo
Paul Giansily – tercera
Maxime Vuillamier – bajo
Imaginario
Os presentamos una serie de materiales que permitirán al público profundizar libremente en contextos y referencias de la programación de FACYL 2021. Una realidad expandida que permite acceder al universo de los creadores, la etimología del título, o simplemente inspiraciones relacionadas.
- POLIFONÍA. La polifonía, del griego πολύς [polis] = «muchas» y φονος [phonos] = «sonidos, melodías», es un tipo de textura musical en la que suenan simultáneamente múltiples voces melódicas que son en gran medida independientes o imitativas entre sí, de importancia similar y ritmos diversos. En este vídeo se puede oír algunos de los orígenes de la polifonía.
- COROS GRIEGOS. La voz y la música en el teatro griego, con especial atención a la función del coro, son objeto de análisis en la conferencia del profesor Luis Calero Rodríguez. Si bien el estudio de los fragmentos musicales de la Antigüedad presenta enormes complejidades a causa de su parcialidad, es posible especular acerca del canto en las tragedias griegas antiguas a partir de los textos de varios autores –como Aristóxeno, Pseudo Aristóteles y Aristóteles–. Una conferencia sobre el origen de los coros griegos.
- BANDAS SONORAS. En los 40 años de existencia de A Filetta han realizado tanto producciones teatrales, creaciones para danza y bandas sonoras, como por ejemplo, la película de Le Peuple migrateur (2001).
- NUEVAS GENERACIONES. Caroline Dufau y Lila Fraysse son Cocanha, dos voces singulares que crean un sonido polifónico hipnótico, con panderetas, tambores de cuerdas y percusión corporal de manos y pies, en un cara a cara cómplice e inolvidable. Recitan en occitano canciones de un repertorio tradicional que, cuando conviene, revisan y actualizan, con una mirada intencionadamente feminista.